Marcapasos: Un dispositivo para un corazón sano y regular
¿Tu corazón necesita un impulso? Un marcapasos puede ser la solución. Este pequeño dispositivo envía impulsos eléctricos para regular el ritmo cardíaco y mejorar la calidad de vida.
¿Cuándo se necesita un marcapasos?
- Enfermedad del nodo sinusal: Cuando el ritmo cardíaco es demasiado lento o irregular.
- Bloqueo aurículo-ventricular: Cuando el impulso eléctrico no llega correctamente a los ventrículos.
Tipos de marcapasos:
- Temporales: Para problemas transitorios.
- Permanentes: Para enfermedades cardíacas estables o constantes.
¿Cómo se coloca un marcapasos permanente?
- Procedimiento ambulatorio: Se realiza con sedación y anestesia local.
- Pequeña incisión: Debajo de la clavícula izquierda.
- Inserción del cable conductor: Se coloca en la aurícula o ventrículo derecho.
- Conexión al marcapasos: El dispositivo se aloja debajo de la piel y comienza a funcionar de inmediato.
Beneficios del marcapasos:
- Ritmo cardíaco regular: Mejora la calidad de vida y reduce el riesgo de complicaciones.
- Procedimiento seguro: Mínimamente invasivo con rápida recuperación.
- Eficacia comprobada: Dispositivo confiable con larga duración.
Vida normal con marcapasos: Disfruta de tus actividades sin preocupaciones
¿Te preocupa cómo afectará un marcapasos a tu estilo de vida? La realidad es que puedes llevar una vida normal y activa con este dispositivo. Disfruta de tus hobbies, viaja, trabaja y mantén relaciones sociales sin limitaciones.
Actividades que puedes realizar:
- Utilizar aparatos electrónicos: Rayos X, controles remotos, microondas, radios, afeitadoras y mantas eléctricas no interfieren con el marcapasos.
- Conducir: Puedes conducir sin problemas.
- Mantener relaciones sexuales: Tu vida sexual no se verá afectada.
- Utilizar teléfonos móviles: Se recomienda mantener una distancia de 15 cm.
- Practicar deportes: Disfruta de deportes moderados como natación (acompañado) y tiro (con la escopeta en el brazo opuesto al marcapasos).
Para garantizar el correcto funcionamiento de tu marcapasos y tu seguridad, es importante evitar:
- Manipular equipos pesados: Motores con imanes potentes, taladradoras eléctricas, instrumentos vibradores y equipos de soldadura pueden interferir con el dispositivo.
- Ciertos aparatos dentales: Algunos equipos en las consultas dentales pueden afectar el marcapasos. Consulta con tu dentista para asegurarte de que sean compatibles.
- Resonancia magnética: La mayoría de los marcapasos no son compatibles con las máquinas de resonancia magnética. Consulta con tu médico sobre la posibilidad de utilizar dispositivos compatibles.
- Radioterapia: Las máquinas de radioterapia para el tratamiento del cáncer pueden afectar el marcapasos.
- Máquinas sin toma de tierra: Evita usar máquinas eléctricas que no tengan toma de tierra.
- Presión sobre el marcapasos: No uses mochilas del lado del marcapasos ni sujetadores con tirantes muy apretados.
Recuerda:
- Consulta a tu médico: Antes de realizar cualquier actividad nueva, consulta con tu médico para asegurarte de que sea segura para ti.
- Precauciones: Sigue las recomendaciones de tu médico sobre el uso de imanes y otros dispositivos que puedan interferir con el marcapasos.
- Monitorización: Es importante realizar chequeos periódicos para controlar el funcionamiento del marcapasos.
Con un marcapasos puedes vivir una vida plena y sin restricciones. Disfruta de cada momento con tranquilidad y confianza.
¿Tienes dudas sobre los marcapasos?
- Agenda una consulta conmigo: Te brindaré información personalizada y te ayudaré a tomar la mejor decisión para tu salud.
❤️Recuerda que ¡A tu corazón. lo cuido yo!
👨🏼⚕️Dr. Juan Carlos Ceballos
📍Nuevo Laredo, Tamps.
🏥Hospital México Americano
🗓️Agenda tu consulta
🇲🇽(867) 244 1323
🇺🇸+52 (867) 244 1323