Infarto del Corazón: Guía completa para pacientes
¿Qué es un infarto del corazón?
Un ataque cardíaco, infarto del corazón o también conocido como infarto de miocardio, es una emergencia médica que ocurre cuando el flujo sanguíneo al corazón se bloquea, dañando el tejido muscular.
Causas de un ataque cardíaco:
- Obstrucción de las arterias coronarias: Coágulos sanguíneos o placas de ateroma.
- Reducción del flujo sanguíneo: Muerte de células del músculo cardíaco.
Síntomas de un ataque cardíaco:
- Dolor en el pecho: Presión, opresión, ardor o malestar en el centro del pecho.
- Dolor irradiado: Hacia el brazo izquierdo, la mandíbula, la espalda o el cuello.
- Debilidad, fatiga o dificultad para respirar.
- Sudoración excesiva.
- Náuseas y vómitos.
- Ansiedad o miedo intenso.
- Mareos o desmayo.
Es importante buscar atención médica de emergencia de inmediato si experimenta alguno de estos síntomas.
Diagnóstico de un ataque cardíaco:
- Electrocardiograma (ECG o EKG).
- Análisis de sangre para medir enzimas cardíacas.
- Pruebas de diagnóstico por imágenes: Angiografía coronaria.
Tratamiento de un ataque cardíaco:
- Terapia de reperfusión: Restablecer el flujo sanguíneo a la arteria coronaria obstruida.
- Medicamentos: Para el dolor, la carga de trabajo del corazón, la coagulación sanguínea y la presión arterial.
- Rehabilitación cardíaca: Recuperar la salud cardíaca y reducir el riesgo de futuros eventos cardíacos.
Prevención de un ataque cardíaco:
- Controlar los factores de riesgo: Hipertensión arterial, colesterol alto, tabaquismo, diabetes y obesidad.
- Cambios en el estilo de vida: Dieta saludable, ejercicio regular, dejar de fumar y control del peso.
- Tratamiento médico: Medicamentos para controlar los factores de riesgo.
Trabajar con un profesional de la salud es fundamental para evaluar y gestionar los factores de riesgo y mantener una salud cardíaca óptima.