Bradicardia: Guía completa para pacientes
¿Qué es la bradicardia?
La bradicardia es una frecuencia cardíaca anormalmente lenta, inferior a 60 latidos por minuto en adultos en reposo. En atletas entrenados, puede ser normal sin ser bradicardia.
Causas de la bradicardia:
- Condición fisiológica: Deportistas entrenados.
- Problemas del sistema de conducción: Síndrome del nodo sinusal enfermo, bloqueos cardíacos.
- Enfermedades cardíacas: Enfermedad del nódulo sinusal, insuficiencia cardíaca, cardiopatía isquémica.
- Efectos de medicamentos: Betabloqueantes, antihipertensivos.
- Estimulación del nervio vago: Vómito, tos intensa, masaje del seno carotídeo.
Síntomas de la bradicardia:
- Fatiga.
- Mareos o desmayos.
- Debilidad.
- Palpitaciones irregulares.
- Dificultad para concentrarse.
- Sensación de latidos cardíacos lentos o irregulares.
Tratamiento de la bradicardia:
- Dispositivos de marcapasos: En casos graves o sintomáticos.
- Ajuste de medicamentos: Si la causa es un medicamento.
- Tratamiento de la enfermedad subyacente: Enfermedad del nódulo sinusal, etc.
Importancia del tratamiento:
El tratamiento individualizado y supervisado por un cardiólogo mejora la calidad de vida del paciente.