POTS Taquicardia Postural Ortostática

POTS Taquicardia Postural Ortostática

Síndrome de Taquicardia Postural Ortostática (POTS): Guía completa para pacientes

¿Qué es el POTS?

El POTS, o Síndrome de Taquicardia Postural Ortostática, es un trastorno del sistema nervioso autónomo que afecta la regulación de la frecuencia cardíaca y la presión arterial al ponerse de pie. Se caracteriza por un aumento anormal de la frecuencia cardíaca y síntomas como mareos, debilidad y fatiga.

Síntomas del POTS:

  • Taquicardia: Aumento significativo de la frecuencia cardíaca al ponerse de pie.
  • Mareos.
  • Debilidad.
  • Fatiga extrema.
  • Visión borrosa.
  • Sudoración excesiva.
  • Dificultad para concentrarse (niebla cerebral).
  • Desmayos (en algunos casos).

Causas del POTS:

  • Disfuncionamiento del sistema nervioso autónomo.
  • Factores genéticos.
  • Infecciones virales.
  • Deshidratación.
  • Cambios hormonales.

Diagnóstico del POTS:

  • Evaluación de síntomas.
  • Pruebas de medición de la frecuencia cardíaca y la presión arterial en diferentes posiciones.
  • Descartar otras condiciones médicas.

Tratamiento del POTS:

  • Cambios en el estilo de vida: Aumentar la ingesta de sal y líquidos, ejercicios de fortalecimiento muscular, medias de compresión, elevar las piernas.
  • Medicamentos: Betabloqueantes, agentes vasoconstrictores, inhibidores de la recaptación de norepinefrina.
  • Terapia física: Fortalecer la fuerza y la resistencia, manejar los síntomas.

Importancia del tratamiento:

El tratamiento individualizado y supervisado por un médico puede mejorar significativamente los síntomas del POTS y la calidad de vida de los pacientes.

Espero que esta información te sea útil. Si tienes preguntas o preocupaciones sobre el POTS, agenda una consulta conmigo.

❤️Recuerda que ¡A tu corazón. lo cuido yo!
👨🏼⚕️Dr. Juan Carlos Ceballos
📍Nuevo Laredo, Tamps.
🏥Hospital México Americano
🗓️Agenda tu consulta
🇲🇽(867) 244 1323
🇺🇸+52 (867) 244 1323

Back to blog

Leave a comment

Please note, comments need to be approved before they are published.