Infarto Cerebral o Accidente cerebrovascular (ACV): Guía completa para pacientes
¿Qué es un accidente cerebrovascular (ACV) o Infarto Cerebral?
Un ACV, también conocido como ictus, es una emergencia médica que ocurre cuando el flujo sanguíneo al cerebro se interrumpe o se reduce. Esto puede causar daño cerebral o la muerte.
Tipos de ACV:
- Isquémico: El tipo más común, causado por un coágulo que bloquea una arteria cerebral.
- Hemorrágico: Ocurre cuando un vaso sanguíneo en el cerebro se rompe y sangra.
Causas de un ACV:
- Aterosclerosis: Acumulación de placa en las arterias.
- Hipertensión arterial.
- Diabetes.
- Fibrilación auricular.
- Tabaquismo.
- Obesidad.
- Colesterol alto.
Síntomas de un ACV:
- Entumecimiento o debilidad repentina en la cara, el brazo o la pierna.
- Dificultad para hablar o comprender el habla.
- Confusión repentina.
- Pérdida de visión en uno o ambos ojos.
- Dolor de cabeza intenso y repentino.
- Problemas de equilibrio y coordinación.
Importancia de la atención médica:
Es crucial buscar atención médica inmediata si experimenta síntomas de un ACV. El tratamiento temprano puede mejorar las posibilidades de recuperación.
Diagnóstico de un ACV:
- Tomografía computarizada (TC).
- Resonancia magnética (RM).
- Análisis de sangre.
Tratamiento de un ACV:
- Medicamentos para disolver coágulos sanguíneos (ACV isquémico).
- Cirugía para reparar vasos sanguíneos dañados (ACV hemorrágico).
- Rehabilitación para recuperar habilidades perdidas.
Prevención de un ACV:
- Controlar la presión arterial.
- Controlar la diabetes.
- Dejar de fumar.
- Mantener un peso saludable.
- Realizar ejercicio regularmente.
- Comer una dieta saludable.