Enfermedad Arterial Periférica

Enfermedad Arterial Periférica

Enfermedad arterial periférica (EAP)

¿Qué es la EAP?

La enfermedad arterial periférica (EAP), también conocida como enfermedad arterial oclusiva periférica, es una afección en la que las arterias de las extremidades se estrechan o bloquean por la acumulación de placa (aterosclerosis).

¿Cómo afecta la EAP al flujo sanguíneo?

La placa reduce el flujo sanguíneo a las piernas y los brazos, lo que puede causar:

    • Claudicación intermitente: Dolor o malestar en las piernas al caminar o hacer ejercicio, que mejora con el reposo.
    • Dolor en las piernas en reposo.
    • Piernas frías o con hormigueo.
    • Cambios en la piel.
    • Llagas o úlceras que no sanan.

¿Por qué es importante tratar la EAP?

La EAP no tratada puede llevar a complicaciones graves, como:

    • Gangrena: Muerte del tejido.
    • Amputación: Extirpación de una extremidad.

¿Cuáles son los factores de riesgo de la EAP?

Los mismos que para las enfermedades cardiovasculares:

    • Tabaquismo.
    • Hipertensión arterial.
    • Diabetes.
    • Colesterol alto.
    • Antecedentes familiares.
    • Edad avanzada.
    • Obesidad.
    • Inactividad física.

¿Cómo se diagnostica la EAP?

El diagnóstico se realiza mediante:

    • Evaluación de los síntomas.
    • Pruebas de diagnóstico por imágenes: Ecografía Doppler, angiografía por resonancia magnética (ARM) o angiografía por tomografía computarizada (TC).

¿Cómo se trata la EAP?

El tratamiento se basa en:

    • Cambios en el estilo de vida: Dejar de fumar, controlar la presión arterial y el colesterol, hacer ejercicio y llevar una dieta saludable.
    • Medicamentos.
    • Procedimientos médicos o quirúrgicos: Angioplastia con stent o cirugía de bypass vascular.

¿Por qué es importante buscar atención médica?

El manejo adecuado de la EAP es crucial para prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida. Si experimentas síntomas o tienes factores de riesgo, consulta a un profesional de la salud.

Palabras clave para SEO:

    • Enfermedad arterial periférica
    • EAP
    • Enfermedad arterial oclusiva periférica
    • Aterosclerosis
    • Placa
    • Claudicación intermitente
    • Dolor en las piernas
    • Gangrena
    • Amputación
    • Factores de riesgo
    • Diagnóstico
    • Tratamiento
    • Angioplastia
    • Cirugía de bypass vascular
    • Atención médica

Espero que esta información te sea útil. Si experimentas síntomas de EAP o tienes factores de riesgo, agenda una consulta conmigo.

❤️Recuerda que ¡A tu corazón. lo cuido yo!
👨🏼⚕️Dr. Juan Carlos Ceballos
📍Nuevo Laredo, Tamps.
🏥Hospital México Americano
🗓️Agenda tu consulta
🇲🇽(867) 244 1323
🇺🇸+52 (867) 244 1323

Back to blog

Leave a comment

Please note, comments need to be approved before they are published.