Muerte Súbita Cardiaca

Muerte Súbita Cardiaca

Muerte Súbita Cardiaca 

¿Qué es la muerte cardíaca súbita (MCS)?

La muerte cardíaca súbita (MCS) es la pérdida repentina e inesperada de la función cardíaca, la respiración y la conciencia. Ocurre sin previo aviso y suele ser fatal si no se trata de inmediato.

Causas de la MCS:

  • Arritmias cardíacas: La fibrilación ventricular es la más común.
  • Enfermedad coronaria: Obstrucción de las arterias coronarias.
  • Cardiopatía estructural: Anomalías cardíacas congénitas o adquiridas.
  • Hipertrofia cardíaca: Agrandamiento del músculo cardíaco.
  • Factores de riesgo cardiovascular: Hipertensión, tabaquismo, obesidad, diabetes.

¿Quiénes están en riesgo de sufrir una MCS?

Personas con:

  • Enfermedad cardíaca conocida.
  • Factores de riesgo cardiovascular.
  • Antecedentes familiares de MCS.

Síntomas de la MCS:

  • Pérdida repentina de la conciencia.
  • Ausencia de pulso y respiración.
  • Convulsiones.

¿Qué hacer si alguien sufre una MCS?

  • Llamar al 911 o al número de emergencia local.
  • Iniciar la reanimación cardiopulmonar (RCP) si está entrenado.
  • Utilizar un desfibrilador automático externo (DEA) si está disponible.

Prevención de la MCS:

  • Controlar los factores de riesgo cardiovascular.
  • Tratamiento de las enfermedades cardíacas subyacentes.
  • Adoptar un estilo de vida saludable.

Importancia de la atención médica:

Es fundamental consultar a un médico si tiene algún factor de riesgo de MCS o si experimenta síntomas de una enfermedad cardíaca. El diagnóstico y el tratamiento tempranos pueden reducir significativamente el riesgo de sufrir una MCS.

Espero que esta información te sea útil. Si tienes preguntas o preocupaciones sobre la muerte cardíaca súbita, agenda una consulta conmigo.

❤️Recuerda que ¡A tu corazón. lo cuido yo!
👨🏼⚕️Dr. Juan Carlos Ceballos
📍Nuevo Laredo, Tamps.
🏥Hospital México Americano
🗓️Agenda tu consulta
🇲🇽(867) 244 1323
🇺🇸+52 (867) 244 1323

Back to blog

Leave a comment

Please note, comments need to be approved before they are published.