Enfermedad carotídea: Guía completa para pacientes
¿Qué es la enfermedad carotídea?
La enfermedad carotídea es una afección en la que las arterias carótidas, que suministran sangre al cerebro, se estrechan o bloquean por la acumulación de placa. Esta obstrucción aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular (ACV) o eventos cerebrovasculares.
Manifestaciones de la enfermedad carotídea:
- Estenosis carotídea: Estrechamiento de las arterias carótidas por la placa. Un estrechamiento significativo (≥70%) aumenta el riesgo de ACV.
- Embolia: Fragmentos de placa que viajan al cerebro y bloquean una arteria cerebral, causando un ACV embólico.
Factores de riesgo de la enfermedad carotídea:
- Hipertensión arterial.
- Colesterol alto.
- Tabaquismo.
- Diabetes.
- Obesidad.
- Edad avanzada.
Diagnóstico de la enfermedad carotídea:
- Ecografías Doppler.
- Tomografías computarizadas (TC).
- Angiografías por resonancia magnética (MRA).
Opciones de tratamiento:
- Cambios en el estilo de vida: Dieta saludable, dejar de fumar, ejercicio regular, control de la hipertensión y el colesterol.
- Medicamentos: Para controlar la presión arterial, reducir el colesterol y prevenir la formación de coágulos sanguíneos.
- Procedimientos médicos: Endarterectomía carotídea o angioplastia con stent para eliminar la placa o abrir las arterias estrechas.
Importancia del tratamiento y la prevención:
Reducir el riesgo de ACV y proteger la salud cerebral. El tratamiento y la prevención son coordinados por neurólogos, cirujanos vasculares y otros especialistas en enfermedades vasculares.